Lazos, algoritmos y fantasmas colectivos
¿Qué Otro(s) para los niños y adolescentes hoy?
Desde sus
comienzos el CIEN se interesó por el porvenir de los lazos sociales, así como
por sus transformaciones[1] y, sobre todo, por los efectos de aquellas
sobre los sujetos. Es que esa captación juega su partida en cada interlocución
ofrecida –como se pone a prueba en las experiencias de los Laboratorios del
CIEN.
¿De qué
nuevo hilo tiraremos el próximo año? El de extraer consecuencias de esa
transformación de la biopolítica en una suerte de cyberpolítica, donde los
sueños y ficciones se desplazan hacia los algoritmos y las creaciones de la
inteligencia artificial. Y pesquisar -allí donde los “nativos digitales”
responden al encuentro con estas nuevas figuras del Otro y los otros- sus
tropiezos e invenciones, deponiendo prejuicios y conservando alguna capacidad
de asombro que resguarde la política que nos orienta: la del síntoma de cada
quien. A nuestros Laboratorios, la palabra...
[1] CIEN
Cuaderrno 8 "Los lazos sociales y sus transformaciones" 2018 Centro
de Investigaciones del ICdeBA. Instituto del Campo Freudiano
Bibliografía
sugerida:
- CIEN
Cuaderrno 8: "Los lazos sociales y sus transformaciones" (2018),
Centro de Investigaciones del ICdeBA. Instituto del Campo Freudiano
- Eric
Laurent: "El reverso de la biopolitica" Navarin-Le Champ
Freudien - Grama
- Graciela
Musachi: "Fantasmas colectivos - Clínica del sujeto" 2025
Tyche UnSam Edita.
- Maurizio
Lazzarato: "Políticas del Acontecimiento" 2006 Tinta Limón
- Revista
El Niño Nros 6, 10, 11, 12, 13, 14, y 15 Publicación del Instituto del
Campo Freudiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario